6 consejos relajantes para seguir adelante

sufrir de miedo al abandono es difícil. Porque tenemos sed de apoyo, de escucha, sed de relaciones cálidas, incluso íntimas, pero nos cuesta mucho confiar. Entonces nos cerramos, rompemos relaciones por miedo, nuestros mecanismos de defensa. ¿Y si era hora de deshacerse de este miedo? Aquí están mis 6 consejos relajantes para seguir adelante.

1 – No interesarse demasiado por el motivo del miedo al abandono

Entonces, sí, es importante saber cómo se originó en nosotros este miedo al abandono, pero el problema es que muchas veces solo pensamos en el por qué.

Y, por eso, lejos de ayudarnos a avanzar, nos aprisiona aún más en nuestra infelicidad.

Por eso los invito de todo corazón a interesarse menos en el por qué y más en el cómo.

¿Cómo mejorar? Cómo vivir mejor a pesar de este miedo al abandono.

De hecho, es importante comprender que este miedo al abandono siempre estará presente, pero con el tiempo y los consejos, será cada vez menos gravoso e incapacitante.

Y esas son buenas noticias, porque significa que no tienes que luchar contra tu miedo, sino aprender a vivir en paz con él. Que es más suave, y sobre todo más “factible”.

2 – Aprende a ser feliz solo

El miedo al abandono es aún más fuerte cuando tenemos la creencia de que necesitamos absolutamente estar rodeados para ser felices.

Entonces, por supuesto, para ser feliz, es necesario tener relaciones cálidas con los demás. Pero, por todo eso, no sólo.

De hecho, hay muchas personas que tienen relaciones cálidas con los demás, pero que no son felices en sus vidas.

Por eso, cuando sufrimos el miedo al abandono, debemos ante todo darnos cuenta de que las relaciones no lo son todo en nuestra vida, y que no son la base de nuestra felicidad.

La base de nuestra felicidad somos nosotros mismos.

Pero, entonces, ¿cómo logramos ser felices solos?

RECOMENDAMOS:   8 consejos para sentirte cómodo con tu imagen

Por eso, es importante prestarnos atención. Porque con demasiada frecuencia, nuestra mirada, nuestros pensamientos y nuestras emociones se centran en los demás. Sí, son los otros a los que miramos, en quienes pensamos y quienes nos hacen sentir cosas.

Y así es como nos perdemos por completo en nuestras relaciones con los demás.

Por eso te invito de todo corazón a volver la mirada hacia tu interior, es decir, a interesarte más por ti mismo.

Para escuchar necesidades y satisfacerlas, para escuchar tus deseos, tu alegría y tu felicidad.

Porque, es interesándose por uno mismo como será menos dependiente de los demás.

3 – Escúchate y tranquilízate cuando sufras el miedo al abandono

Nos gustaría no sufrir más el miedo al abandono, nos gustaría liberarnos de él para siempre, verlo desaparecer.

Y hace que nos hagamos daño a nosotros mismos.

De hecho, porque rechazamos lo que sentimos, no lo queremos.

Además, podemos sentir cierta vergüenza al sufrir este miedo al abandono. Como si no fuéramos normales, no cuerdos.

Pero, cuando uno sufre de este miedo, es todo lo contrario que uno debe hacer. Sí, al contrario, necesitamos nuestro apoyo incondicional y para tranquilizarnos.

Además, es porque no sabes cómo apoyarte en los momentos difíciles que crees que los demás no podrán hacerlo.

¡Respirar!

Entiende que este miedo al abandono es normal. Sí es normal. Es una respuesta normal al trauma, un dolor del pasado.

Y, puedes ser bastante feliz, feliz con este miedo, y comienza por cuidarte de escucharte y tranquilizarte tan pronto como lo sientas.

4 – Toma conciencia de tus mecanismos de defensa y déjate llevar

El miedo al abandono nos empuja a adoptar comportamientos defensivos con los demás. De hecho, tan pronto como alguien se acerca demasiado o tiene un comportamiento que consideramos peligroso, sacamos las garras o salimos corriendo.

Cuando nos vemos haciendo esto, muchas veces nos enfadamos con nosotros mismos, y poco a poco perdemos la esperanza, perdemos la confianza en nosotros mismos, en nuestra capacidad de superar algún día nuestro miedo.

¡Respirar!

Los comportamientos defensivos son normales. Y, cuanto más los consideres anormales, más te avergonzarás o te enojarás por ellos y más se anclarán en tu vida diaria.

RECOMENDAMOS:   3 poderosas claves para volver a lo positivo

Por eso te invito de todo corazón a que te sueltes. Deja ir tu vergüenza y tu ira. Aceptarlas. Acepta que querías protegerte.

Déjalo ir. Luego, tome conciencia de lo sucedido, analice la situación.

Y, piense en cómo la próxima vez, en esta situación, podría sentirse más cómodo, menos obligado a protegerse.

5 – Aprende a confiar cuando sufres miedo al abandono

En el pasado, la gente se ha comportado de cierta manera y has tenido la sensación de ser abandonado.

Tal vez fue una persona, tal vez varias personas.

Y, esta experiencia o estas experiencias cambiaron gradualmente tu perspectiva sobre los demás. De hecho, poco a poco, comenzaste a perder la confianza en los demás.

No en todos. Pero, en cualquier caso, todas las personas nuevas que intentan acercarse a ti, desconfías un poco, incluso mucho. Te proteges.

¿Y si te dijera que tu corazón es más fuerte de lo que crees? ¿Qué pasaría si te dijera que la mayoría de la gente no quiere hacerte daño, sino todo lo contrario?

Cómo te sientes ? ¿Estás de acuerdo con eso o te hace sentir incómodo o incluso enojado?

Porque tienes que entender que para dejar de dejar que el miedo al abandono arruine tu vida, vas a tener que aprender, poco a poco, a confiar en los demás.

Recuerda eso no hay que endurecerse en esta vida, sino amar con todo el corazón. No importan las decepciones, las malas vueltas, tu corazón sanará. Es fuerte, valiente.

Sin embargo, no te estoy diciendo que ames a las personas con las que la relación no es saludable. De hecho, siempre tenga mucho cuidado de escuchar su pequeña voz interior.

El objetivo tampoco es amar a ciegas. Encuentra el término medio.

6 – Mira la vida con más delicadeza

Cuando sufres por el miedo al abandono, puedes pensar que la vida es dura, que es una lucha feroz para liderar.

Y, cuanto más piensas así, más eso es lo que sucede.

En efecto, debemos tomar conciencia de esta ley del Universo que dice que atraemos lo que vibramos y lo que creemos.

RECOMENDAMOS:   Cómo liberarse de su pasado: 5 poderosos pasos

Dicho de otro modo, cuanto más creas que el mundo es hostil, que las personas que te rodean son peligrosas, más esto es lo que sucederá.

Por eso te invito de todo corazón a relajar tu mirada en todo lo que te rodea.

Debido a que no tienes una pelea que pelear, el mundo no es tan hostil como crees que es, de hecho, es incluso bastante hermoso, e incluso muy hermoso.

Así que echa un vistazo más suave a la vida, a tu vida ya las personas que te rodean.

Siempre elige tu corazón sobre tus miedos.

Que piensas ?

Aprende más para vivir en paz:

Te invito a leer estos 2 artículos complementarios:

Además, te recomiendo estos 2 libros inspiradores sobre el tema:

  • Algo extra de Sandy Hall. Me encantó esta novela ligera y positiva. Es la historia de un joven y una joven que están enamorados, pero ambos temen embarcarse en esta aventura. Sobre todo, el joven, porque tiene un secreto… Recomiendo de todo corazón este libro, que nos recuerda que siempre debemos tener el coraje de confiar.

  • Es correcto que los fuertes sean golpeados por Thibault Bérard. Me enamoré de esta conmovedora novela. Incluso podría decir triste. Pero con una hermosa tristeza. Es la historia de una joven que no confía en nadie y que sufre miedo al abandono. Va a conocer a un hombre y poco a poco va a confiar en él, y esto hasta el final… Recomiendo de todo corazón este libro que te hará llorar, pero que también te hará sonreír. Es una mezcla maravillosa. La más hermosa, la de la vida.

Muchas gracias por leer este artículo.

Si te ha gustado, dímelo en los comentarios.

Cuidate.

Botón Tiffany

Formadora en felicidad y creadora del blog “©Du bonheur et des livres”.

Enseño cómo ser feliz en la vida a través de artículos, videos de Youtube, libros electrónicos, capacitación y entrenamiento en línea.

Si te ha gustado, puedes compartir 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.