Cómo salir adelante en la vida: 7 poderosos ejercicios

Hay momentos en los que nos damos cuenta de que nos hemos quedado dormidos en nuestra zona de confort y es hora deir adelante. También hay momentos en los que es la vida la que nos empuja violentamente y no tenemos más remedio que seguir adelante. ¿Así que cómo? ¿Cómo encuentras fuerza y ​​coraje en ti mismo? Aquí hay 7 poderosos ejercicios para avanzar en la vida.

1 – Haz un balance de la situación antes de seguir adelante

Avanzar significa arremangarse. Para eso, necesitamos respirar hondo, levantar la cabeza y dar un primer paso.

El problema es que dar un primer paso hacia lo desconocido da miedo. Y, la mayoría de las veces nos sentimos perdidos e incluso impotentes.

Por eso es importante volver a lo básico para seguir adelante con la sensación de que nos llevamos las cosas. Cosas buenas.

Para ello, te invito a tomar algo sobre lo que escribir y enumerar al menos 10 cosas que hoy te hacen sonreír o te calman.

Por ejemplo: el hecho de que tengas un techo sobre tu cabeza, que tus armarios estén llenos de comida, que tengas un buen compañero de vida o que disfrutes de tu entorno de vida o de alguna de tus aficiones…

Los invito a que se tomen el tiempo de hacer esta lista, porque muy a menudo, cuando queremos avanzar, tenemos la impresión de empezar de cero y es una sensación bastante terrible.

No estás empezando de cero. Te llevas algunas cosas, incluso si algunas son solo recuerdos. Los recuerdos son mejores que nada. Que piensas ?

2 – Haz que tu rosa de los vientos avance

Adelante, ¿de acuerdo? ¿Pero en qué dirección?

En efecto, avanzar en la vida es bueno, pero es fundamental elegir la dirección correcta.

RECOMENDAMOS:   10 buenas razones para hacer de tus sueños tu prioridad

Entonces, en esta oración, hay dos palabras clave. La primera: “elegir”. Sí, elegimos una dirección.

Incluso si la vida nos empuja en una dirección, siempre tenemos la elección de ir allí o no, o en todo caso, la elección de ir allí de cierta manera, es decir, en cierto estado de ánimo.

Por ejemplo: Un despido. Hagamos lo que hagamos, sufriremos. Por otro lado, podemos elegir cómo reaccionamos, y luego podemos elegir qué vamos a hacer a continuación. Esto está avanzando.

Finalmente, la segunda palabra clave es “la dirección correcta”. Y, aquí es donde se complica. Porque es una expresión que nos pone en todos nuestros estados. Cuando no debería.

De hecho, es que a menudo vamos demasiado lejos cuando llega el momento de elegir, de tomar una decisión. Pensamos 5 e incluso 10 años después. ¡Detener!

Piensa ahora. En los próximos meses, o incluso a finales de año. No más.

Porque no puedes controlar el futuro, así que deja de perder el tiempo tratando de controlarlo.

Es por eso que, Cuando llegue el momento de seguir adelante, hágase esta pregunta: «Y si tuviera que tomar una decisión durante los próximos meses, ¿qué dirección me gustaría tomar?» »

Tome una hoja y enumere al menos 15 respuestas diferentes. Luego vea cuáles resuenan más. Date tiempo y al final (a los 7 días, por ejemplo), elige solo uno. ¡Y adelante!

3 – Haz la lista que te da confianza en ti mismo

Avanzar requiere que tengamos confianza en nosotros mismos. En efecto, se necesita coraje y fuerza para atreverse a avanzar en la vida.

El problema es que tendemos a desvalorizarnos a diario. ¿Así que cómo?

Tome algo para escribir y enumere al menos 5 de sus cualidades y 5 de sus habilidades. Si tiene dificultades para hacer esto, pida ayuda a sus seres queridos.

Luego repase esta lista todos los días durante un tiempo hasta que sienta que su confianza en sí mismo es más estable.

RECOMENDAMOS:   8 malos hábitos que debes evitar

4 – Enumera las zonas grises para atreverte a avanzar en la vida

El problema es que avanzar es también ir hacia lo desconocido y por lo tanto hacia cosas que aún no conocemos.

Hacia cosas que aprender, obstáculos que cruzar. Y, eso es normal.

Avanzar significa aprender. Vivir requiere aprender.

Entonces, es hora de que lo aceptes, salgas de esa zona de confort en la que te quedaste dormido y te arremangues.

Porque aprender no es algo aterrador, al contrario, es algo vigorizante. Nacimos para aprender.

Entonces, te invito a que tomes algo para escribir y escribas al menos 10 cosas que necesitas aprender o profundizar para poder avanzar.

Luego, elige una de estas 10 cosas, la que te parezca más urgente o más fácil y ¡empieza ya!

5 – Encuentra modelos a seguir para motivarte a seguir adelante

Avanzar es difícil. Es verdad. Sin embargo, eso no quiere decir que sea imposible y menos que no seas capaz de ello.

Para recordártelo, incluso para convencerte de ello, te invito de todo corazón a que encuentres modelos para ti.

Es decir, encuentra entre personalidades conocidas, entre tu entorno o incluso entre personajes de ficción, historias que resuenen contigo.

Dicho de otro modo, encuentra personas que hayan sabido salir adelante en su vida y que te inspiren admiración y motivación.

Encuentra a estas personas y escucha sus consejos, aprende sobre sus vidas, inspírate en sus cualidades y establece los mismos hábitos y rutinas.

Así que toma algo sobre lo que escribir y haz una lista de al menos 5 personas que te inspiren más. Y comienza tu búsqueda ahora.

6 – Contrata a un entrenador para avanzar en la vida a pasos agigantados

Entonces, a veces, necesitamos un verdadero impulso. Escuchar atentamente, primero, luego asesorar a medida. Y, eso es normal.

Por eso te invito de todo corazón a que contrates un coach, una persona que te escuche y te dé verdaderos consejos.

Si estás interesado, ofrezco sesiones de coaching por teléfono. Estaré encantado de ayudarte a seguir adelante. Aquí está el enlace para registrarse para una sesión de entrenamiento.

RECOMENDAMOS:   Miedo a encariñarse y sufrir: 8 consejos

7 – Pon en marcha tu libreta de frases positivas para aguantar

Por último, están las palabras que motivan. PorqueSeguir adelante requerirá coraje, pero también perseverancia. Vamos a experimentar dificultades, fracasos y vamos a tener que aguantar y recuperarnos.

Por eso te invito de todo corazón a crear un cuaderno de frases positivas.

Para ello, cómprate una libreta pequeña (que cabe en el bolsillo, es ideal) y anota en ella tus frases favoritas. Puedes encontrar a continuación en el artículo, las 80 frases más motivadoras que existen.

Te invito a elegir 5 citas, tus favoritas y escribirlas en una hoja para empezar.

Aprende más para motivarte

Te invito a leer estos 2 artículos complementarios:

Además, te recomiendo estos 2 libros inspiradores:

  • Mi ebook “Hazte cargo de tu vida”. Quiere seguir adelante y recuperar su vida, pero no sabe cómo hacerlo. Entonces mi ebook es perfecto para ti. Porque te enseño los 4 pasos que yo misma seguí para recuperar la confianza en mí misma y la motivación para tomar las riendas de mi vida. Recomiendo de todo corazón mi libro electrónico, ¡porque te hará mucho bien!

  • Mañanas milagrosas de Hal Elrod. Me enamoré mucho de este libro. El autor es un hombre que tuvo que avanzar para tomar el control de su vida. Es un libro que motiva y hace el bien, por eso te lo recomiendo de todo corazón.

Muchas gracias por leer este artículo.

Si te ha gustado, dímelo en los comentarios.

Cuidate.

Botón Tiffany

Formadora en felicidad y creadora del blog “©Du bonheur et des livres”.

Enseño cómo ser feliz en la vida a través de artículos, videos de Youtube, libros electrónicos, capacitación en línea y soporte por correo electrónico y teléfono.

Si te ha gustado, puedes compartir 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.