26 citas sobre asistencia

Los 26 pensamientos y citas sobre la asistencia:

La asistencia a los indigentes es un deber social que incumbe a todos, especialmente a los más acomodados.

Isabel de Wied – Pensamientos de una reina (1882)

Para sentir a Dios el corazón necesita ayuda. El hombre nació para amar; el amor es existencia.

Luis Belmontet- Pensamientos poéticos, máximas y proverbios (1861)

No hay mejor manera de acudir en ayuda del prójimo que permitirle sustituir un salario decente por una asistencia insuficiente.

Philippe Bouvard- Cuando empecé a bordar… (2019)

¿Quién podría negar que Francia se ha convertido en una nación de bienestar? Los más humildes viven sólo gracias a la ayuda de la comunidad; los más pudientes ya no saben cómo abrir o cerrar ellos mismos la puerta de su automóvil.

Philippe Bouvard- Mil y un pensamientos (2005)

A estos pobres desgraciados, dad limosna por trabajo, y dad también por ayuda.

Federico Ozanam – Mezclas y reflejos (1831)

La amistad no es una simple fórmula, es el deber de asistencia en el dolor.

Albert Camus – Fragmentos de una pelea (1938-1940)

Todos aquellos que tienen la experiencia de la benevolencia pública saben que los pobres nunca reciben mejor ayuda que los pobres. A falta del óbolo que la Providencia no permitirá que falte, os debéis mutuamente la asistencia mutua de buenos oficios y buenos ejemplos.

Federico Ozanam – Mezclas y reflejos (1831)

El público honra cuando une el pan que nutre, la visita que consuela, el consejo que ilumina, el apretón de manos que levanta el coraje.

Federico Ozanam – La asistencia que honra (1848)

El público honra cuando toma a un hombre de lo alto, cuando cuida, ante todo, de su alma, de su educación religiosa, moral, política, de todo lo que lo libera de sus pasiones y de una parte de sus necesidades, de todo lo que lo hace libre, y de todo lo que puede hacerlo grande.

Federico Ozanam – La asistencia que honra (1848)

La asistencia es humillante si, mientras alimentas a los que sufren, sólo pareces estar ocupado en sofocar las quejas que entristecen la estancia en una gran ciudad, o en conjurar los peligros que amenazan su descanso.

Federico Ozanam – La asistencia que humilla (1848)

Las máximas son para la mente lo que las muletas son para el cuerpo que carece de fuerza para sostenerse a sí mismo. Las mentes superiores no necesitan de las primeras, como los cuerpos robustos desprecian la ayuda de los demás.

Alejandro Papa- Las máximas y reflexiones morales (1739)

La asistencia se vuelve honrosa, porque puede volverse recíproca, porque cualquier hombre que hoy da una palabra, una opinión, un consuelo, puede necesitar mañana una palabra, una opinión, un consuelo.

Federico Ozanam – La asistencia que honra (1848)

El público se vuelve honroso porque la mano que estrechas estrecha la tuya a su vez, porque esta familia necesitada que amabas te amará, y se habrá más que absuelto cuando este anciano, esta madre piadosa, estos hijitos, hayan orado por ti. .

Federico Ozanam – La asistencia que honra (1848)

La asistencia honra cuando trata al pobre con respeto, no sólo como un igual, sino como un superior, ya que él sufre lo que quizás nosotros no sufriríamos, ya que está entre nosotros como enviado de Dios para probar nuestra justicia y nuestra caridad, y sálvanos por nuestras obras.

Federico Ozanam – La asistencia que honra (1848)

La asistencia humilla si no es recíproca, si sólo llevas a tus hermanos un pedazo de pan, un vestido, un puñado de paja que probablemente nunca tendrás que pedirle, si lo pones en la penosa necesidad de un corazón bien hecho. recibir sin devolver.

Federico Ozanam – La asistencia que humilla (1848)

La asistencia humilla cuando toma al hombre desde abajo, por las solas necesidades terrenales, cuando atiende sólo a los sufrimientos de la carne, al grito de hambre y de frío, a lo que da piedad, a lo que presenciamos incluso entre los animales.

Federico Ozanam – La asistencia que humilla (1848)

Jesucristo en la tierra asistió a los pobres y enfermos en todas partes, y no vemos que, de todos los seres que sufrían que se dirigían a él, sólo uno experimentó un rechazo.

San Vicente de Paúl – Las máximas espirituales (póstumo, 1576)

Que los generosos no esperen nada de las personas desafortunadas a las que ayudan, su devoción debe bastarse a sí misma. El hecho de que tantos individuos o pueblos, en situaciones difíciles, se nieguen a dejarse tratar como víctimas significa que no quieren la misericordia del mundo. No esperes que digan gracias. Les debemos ayuda, pase lo que pase.

Pascual Bruckner- La sabiduría del dinero (2016)

Acuérdate, cuando hayas unido tu destino al de un esposo, que el fin de tu ser es asistirlo en sus fatigas, alentarlo con tu ternura y recompensar sus cuidados con suaves caricias.

cita hindú – Las máximas de la sabiduría hindú – IImi siglo.

Trabajador social: Funcionario de gran dedicación, gracias al cual se ha multiplicado por diez el número de beneficiarios de ayudas sociales en menos de diez años.

Jorge Elgozy – Humor (1979)

La sociedad no puede permitir que los huérfanos abandonados pasen hambre, ni los enfermos y ancianos sin amigos y familiares. Es con la asistencia como con la acción misma del poder público: es legítimo donde es necesario y sólo donde es necesario.

Julio Simón – El trabajo (1866)

Uno de los deberes de la amistad es ayudar a los amigos en todas las circunstancias.

Isócrates – Discursos Morales – IVmi s. AV. J.-C.

Es con afán que uno debe ayudar a una persona desafortunada.

Filemón – Los Fragmentos – IVmi s. AV. J.-C.

En aquellos benditos tiempos, todo era de todos; los jardines no tenían cercas, los campos no tenían límites; asistencia mutua proporcionada para todas las necesidades; ni amos ni sirvientes, ni ricos ni pobres; cada uno tenía lo necesario, y, libres de todas las pasiones que carcomen, vivíamos en la inocencia, día a día, tan felices como puede serlo una tribu de monos en su selva, ocupada en subsistir y gozar, despreocupada de la vanidad y triste honor de poseer.

Víctor Cherbuliez – La bestia (1887)

No es suficiente honrar a tus padres con tu respeto y tu obediencia, también debes honrarlos ayudándolos. Alimenta a tu padre, alimenta a tu madre si ella está en necesidad. Cuando la hayas alimentado, no le habrás devuelto todo lo que ha sufrido y todo lo que ha hecho por ti. Le debes lo que tienes, ya que le debes lo que eres.

Jean-Baptiste Blanchard Las máximas del hombre honesto (1772)

El coraje es compasivo, la debilidad egoísta. Así que no cuentes con la ayuda de aquel a quien le es familiar la queja: en ocasiones podrá compadecerte, pero es dudoso que quiera ayudarte.

Pierre-Marc-Gastón de Levis – Las máximas y preceptos (1808)

Citas relacionadas y temas de sinónimos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.