5 consejos para reconocerlos

EL Señales de vida son como pequeños guiños para guiarnos gozosamente en nuestro camino. El problema es que no siempre sabemos cómo reconocerlos y mucho menos qué hacer con ellos. Es por eso que aquí hay 5 consejos para ayudarlo a orientarse.

1 – El arte de escuchar las señales de vida

Es normal sentirse perdido en tu vida o estancado, le pasa a todos, todos los días.

El problema es que no es necesariamente cómodo. Además, sentimos un poco de vergüenza, de culpa, ante la idea de pisar agua en nuestra vida.

De hecho, en la sociedad, debemos avanzar, ¡y rápido!

Entonces, ¿qué hacer en estos tiempos?

Aquí es donde las señales de vida pueden sernos de gran ayuda.

De hecho, los signos de vida nos guían. En otras palabras, nos muestran una nueva dirección a seguir.

Pero, cómo escucharlos.

Para escucharlos hay que estar receptivo, por eso muchas veces aparecen cuando nos sentimos perdidos, porque nuestra mirada se desvía un poco a la izquierda y a la derecha, en busca de una solución.

Por eso, los invito de todo corazón a que disminuyan el paso, a que miren con más curiosidad lo que les rodea, lo que ven, lo que escuchan.

Porque detrás de cada uno de tus pasos, frente a tu mirada, hay señales de vida.

2 – Escucharlos sí, pero tampoco demasiado

El problema de sentirse perdido o estancado en la vida es que tendemos a entrar en pánico y dudar.

RECOMENDAMOS:   4 pasos para más serenidad

De hecho, empezamos a ver señales por todas partes y empiezan a contradecirse entre sí, por lo que nos sentimos aún más perdidos.

Es por eso que si comienzas a ver señales en todas partes, realmente en todas partes, significa que no son señales. Estas son cosas que proyectas hacia afuera.

De hecho, para ver y escuchar las señales de vida, hay que estar muy tranquilo por dentro.

Y si te agitan las dudas, entonces no podrás leer bien estos signos. De hecho, pensarás que los ves en todas partes y los verás cada vez con menos claridad en tu vida.

Entonces, de todo corazón los invito a cálmate en lugar de tratar de escuchar todas las señales de vida.

Porque sino corres el riesgo de perderte más.

3 – Sigue las señales de vida

Ahora, ¿qué hacer con estos signos? ¿De estos pequeños guiños que hacen que nuestro corazón lata un poco más rápido?

Los invito de todo corazón a seguirlos.

El problema es que vivimos en un mundo que constantemente nos recuerda que salir de nuestra rutina, que hacer cambios en la vida de uno, es peligroso.

Sí, se nos dice que es mejor seguir haciendo lo que estamos haciendo, que puede ser más aburrido, pero es más razonable.

Por eso, seguir las señales de vida da tanto miedo.

Por lo tanto, los invito de todo corazón a que respiren hondo y recuerda que la vida te pide que des pequeños saltos hacia lo desconocido.

A menudo, además, te pedirá que te arremangues y te atrevas a dar un primer paso en la incertidumbre.

Entonces, de todo corazón los invito a sigue las señales de vida que te hacen sonreír, aunque te asusten un poco. Es normal. El miedo solo te dice que te prepares para dar lo mejor de ti.

RECOMENDAMOS:   ¿Cómo encuentras sentido a tu vida? 5 consejos para ver las cosas claras

Además, sepa que detrás de sus miedos se esconden sus más bellos sueños.

4 – Síguelos sí, pero tampoco a ciegas

En efecto, cuando nos sentimos perdidos, bloqueados en nuestra vida, que tenemos un poco de desorden en la cabeza y en el corazón, es decir, que no vemos claro, entonces es posible que veamos montones de señales de vida.

Signos que se contradicen y que nos hacen sonreír cada vez menos, que por el contrario, nos hacen sentir aún más perdidos.

Por eso, en estos momentos, es fundamental calmarse, antes de seguir estas señales.

Para estar tranquilo por dentro.

Es por eso que, Antes de seguir una señal, pregúntate siempre si en ti, detrás del miedo, también de la excitación, te sientes tranquilo.

¡Si es así, ve por eso!

Pero si en el fondo te sientes incómodo, sé paciente y cálmate primero.

5 – Siempre escucha primero a tu corazón

De hecho, es esencial darse cuenta de que los signos de vida son sobre todo proyecciones que hacemos en el exterior.

En otras palabras, si sentimos un malestar profundo, proyectaremos malas señales fuera de nosotros.

Por eso es fundamental escuchar siempre a tu corazón: ¿cómo me siento? ¿Qué necesito? Qué quiero ?

En efecto, si no puedes ver claramente dentro de ti, no podrás ver claramente fuera de ti.

Finalmente, las señales de vida vienen en forma de validar los deseos de tu corazón.

Sí, las señales de vida vienen a decirte: “sí, adelante, aquí es donde quieres ir”.

Notarás que escribí “quieres ir” y no “debes ir”.

RECOMENDAMOS:   4 pasos para calmarse

Recuerda, eres libre de elegir tu camino.

Dicho de otro modo, no esperes a que el exterior te muestre el camino. Elíjalo con su corazón, luego mire afuera si las puertas se abren.

De hecho, no es el Universo el que hará el trabajo por ti.

Para mí, el Universo manda guiños (las señales de vida), a veces también patadas en el trasero (risas).

En otras palabras, no «hace» nada, simplemente le da un poco más de magia a la vida para hacernos querer movernos en una dirección que hace que nuestros corazones latan un poco más rápido, incluso mucho más rápido.

Leer más para amar la vida

Te invito a leer estos 2 artículos complementarios:

Además, te recomiendo estos 2 libros inspiradores:

  • Café en el fin del mundo de John Strelecky. Me encantó esta novela de desarrollo personal en la que un hombre descubrirá que debe tomar el control de su vida. Porque, es también eso, las señales de vida, es para recordarnos que nuestra vida, nuestra felicidad, dependen sobre todo de nosotros, que debemos tomar las cosas con las manos y arremangarnos. ¡Por eso recomiendo de todo corazón este libro que te dará mucha motivación!

Muchas gracias por leer este artículo.

Si te ha gustado, dímelo en los comentarios.

Cuidate.

Botón Tiffany

Formadora en felicidad y creadora del blog “©Du bonheur et des livres”.

Enseño cómo ser feliz en la vida a través de artículos, videos de Youtube, libros electrónicos, capacitación y entrenamiento en línea.

Si te ha gustado, puedes compartir 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.