¿Qué hacer, cuando un día, notamos que estamos pisando agua en nuestra vida? Qué hacer cuando sentimos que es hora de despertar, de superar ? Por dónde empezar ? ¿Cómo lo hacemos? Aquí hay 6 poderosos pasos para una exitosa trascendencia que cambiará su vida!
1 – Márcate objetivos, pero no cualquiera
Superarse a uno mismo es mover la propia vida, y más precisamente todos los ámbitos de la propia vida.
De hecho, superarse a uno mismo no es sólo hacer deporte, es también mover la vida profesional, romántica, amistosa y personal.
De hecho, cuando sintamos dentro de nosotros el llamado a superarnos a nosotros mismos, aprovechémoslo para devolver la vida a todas partes.
Pero como hacerlo ? Para ello te invito a tomar una hoja y hacer 7 columnas: vida profesional, vida amorosa, vida social, vida familiar, salud, aficiones, sueños.
Y, para cada una de las columnas, pregúntese : “Y si este año Me superé, incluso me superé, ¿qué me gustaría hacer diferente? »
No te limites, tampoco te tomes las cosas demasiado en serio.
De hecho, diviértete, sueña en grande, en color. Porque ese es el secreto para ser feliz en la vida.
2 – Cúbrete los oídos y actúa
Ahora que tienes tus objetivos, no hagas lo que hacen los demás. Hazlo a tu manera y a tu ritmo.
Porque esta vida es tuya.
Dicho de otro modo, tápate los oídos, porque pronto oirás los consejos de unos y las críticas de otros.
Este deseo, esta necesidad de superarse, os pertenece. Así que no dejes que nadie te haga dudar de ti mismo.
Así que, cuando sientas que los demás te hacen dudar, actúa.
En efecto, el secreto para superarse a uno mismo es dejar de pensar y por lo tanto de dudar. De hecho, el secreto es hacer y por tanto ganar confianza en uno mismo, cada día un poco más.
3 – Encontrar un compañero de equipo, un activo importante a la hora de superarse a uno mismo
Sin embargo, los demás no siempre son obstáculos cuando queremos superarnos a nosotros mismos. Algunos incluso pueden ser nuestros aliados.
Por eso pregunta a tu alrededor si otras personas sienten esta llamada a superarse.
Si es así, formen un equipo, permanezcan juntos.
Si no, no importa. Cuando llegue el momento, encontrarás personas que compartirán la misma visión que tú. Ten confianza.
4 – Trabaja en tu plan de acción de “autosuperación”
Ahora que tienes tus objetivos, que sabes la diferencia entre los que te apoyarán, e incluso los que se convertirán en tus compañeros de equipo de los que te harán dudar de ti mismo y que tendrás que esquivar, es hora de seguir adelante de verdad’. existencias.
Para eso, necesitas un plan. ¡Un plan claro, preciso y sólido!
Así que vuelve a lo que enumeraste en el primer paso. Luego, para cada una de las columnas, elige algo que te guste, que resuene contigo o que te parezca más fácil o más urgente de lograr.
Convierte eso en una meta. Normalmente, eso te da 7 objetivos.
Ahora tome otra hoja, nuevamente haga 7 columnas. En el encabezado de la columna, escribe tus 7 objetivos.
Luego, para cada uno de ellos, enumere al menos 2-3 ideas de acciones que podría implementar para avanzar en el objetivo en cuestión.
Luego, elige para cada uno de los 7 objetivos, una acción. El que te resulte más divertido o más fácil.
En otras palabras, al final de este ejercicio, tienes 7 objetivos y 7 acciones.
7 goles, 7 acciones, 7 días a la semana. ¿Entiendes de dónde venía? ¡Eso depende de ti!
5 – Crea una tabla de recompensas
Superarse a uno mismo es un momento que nos pone eufóricos, pero que rápidamente nos cansa, nos estresa, incluso nos aburre.
Entonces, ¡ahora vamos a configurar cosas que motiven! Y, nada más poderoso para aumentar su motivación que una tabla de recompensas.
Concretamente, te invito a tomar algo sobre lo que escribir y enumerar al menos 15 ideas de cosas que podrían ser grandes recompensas para ti.
Intente encontrar algunas recompensas gratuitas, algunas pagas e incluso algunas locas.
Ejemplo: jugar videojuegos durante 1 hora, ver 2 episodios de tu serie actual, comer adornos de nutella, regalarte una prenda de vestir, regalarte un masaje e ir a Disneylandia.
Así que escribe al menos 15 ideas, pero pueden ser más. Mucho más.
Luego, clasifíquelos en orden de «fácil» o «gratis».
Finalmente, en su horario, planifique una pequeña recompensa dos veces por semana. Intenta variar.
Luego, para cada fin de mes o comienzo de mes, planifique una recompensa mayor.
Y, al final del año, planee para usted la mayor recompensa.
Porque superarse no es hacerse daño. En realidad es hacer esfuerzos, salir de tu zona de confort, sudar, aprender, caerte y levantarte.
Pero también se trata de hacer el bien con grandes recompensas y sobre todo con ese sentimiento de orgullo y confianza en uno mismo potenciado como nunca antes.
6 – Aplicar LA regla de oro de la superación
De hecho, hay una regla de oro, ¡solo una! Esa de Nunca te rindas y siempre empieza de nuevo.
Porque superarse a uno mismo es una auténtica aventura con altibajos. Con momentos en los que lo dejamos todo, porque estamos hartos o estamos agotados.
En tiempos como estos, ¡descansemos y luego comencemos de nuevo! Una y otra vez.
Porque la única causa del fracaso es darse por vencido. De hecho, mientras no te rindas, mientras comiences de nuevo, estarás en camino de superarte a ti mismo y lograr tus objetivos.
Aprende más para motivarte
Te invito a leer estos 2 artículos complementarios:
Además, te recomiendo estos 2 libros inspiradores sobre el tema:
- Mi ebook “Hazte cargo de tu vida”. ¿Quieres superarte a ti mismo y tomar el control de tu vida, pero no sabes por dónde empezar o cómo hacerlo? Entonces mi ebook es perfecto para ti. Porque te enseño los 4 pasos que yo mismo seguí para lograr mis metas y tomar el control de mi vida de la A a la Z. Recomiendo de todo corazón mi ebook, porque te dará confianza en ti y motivación.
- Café en el fin del mundo de John Strelecky. Me enamoré enormemente de esta novela de desarrollo personal. Es la historia de un hombre que entiende que es hora de superarse a sí mismo y recuperar su vida. Recomiendo de todo corazón este libro de motivación.
Muchas gracias por leer este artículo.
Si te ha gustado, dímelo en los comentarios.
Cuidate.
Botón Tiffany
Formadora en felicidad y creadora del blog “©Du bonheur et des livres”.
Enseño cómo ser feliz en la vida a través de artículos, videos de Youtube, libros electrónicos, capacitación en línea y soporte por correo electrónico y teléfono.
Podcast: Reproducir en ventana nueva | Descargar
Suscribir:
Si te ha gustado, puedes compartir 🙂