Cómo dejar de quejarse: 8 consejos para ser positivo

Deja de quejarte ser positivo es uno de los caminos que lleva a la felicidad. Sin embargo, no es obvio. De hecho, quejarse casi se ha convertido en una segunda naturaleza. Entonces, ¿cómo se aprende a ser positivo? Aquí hay 8 consejos para aplicar.

1 – Deja de compararte para dejar de quejarte

Nos comparamos entre nosotros constantemente, y sin siquiera darnos cuenta. Comparamos nuestro físico, nuestras posesiones, nuestras vidas… y eso nos lleva a quejarnos.

Para quejarnos de todo: nuestro cuerpo, nuestra vida, nuestro trabajo, nuestra casa, nuestra relación…

De hecho, al compararnos con personas que nos parecen más afortunadas que nosotros, nos estamos condenando a la desgracia. Pero no nos damos cuenta.

Entonces, ¿cómo dejar de quejarse?

En primer lugar, ir lo menos posible en las redes socialesporque es el lugar donde más nos comparamos con los demás.

Entonces, es fundamental establecer un nuevo hábito, el de hacer un inventario de nuestras fortalezas, nuestros talentos y nuestras fortalezas.

Efectivamente, tienes cualidades, sabes cosas, tienes suerte, pero a menudo la olvidas mirando demasiado a los demás.

Por eso te invito a ser positivo cuando te escuches quejándote de ti y de tu vida. positivo al hacer la lista de todo lo que tienes, todo lo que sabes y todas las lindas sorpresas que has recibido de la vida.

2 – Deja de querer cambiar a los demás

Algunas personas participan en nuestro sentimiento de felicidad. Pero, los otros, todos los demás nos hacen salir de nuestras bisagras la mayoría de las veces.

Dicho de otro modo, nos sorprende el comportamiento de los demás y sus opiniones. Nos gustaría que fulano fuera más así y que las cosas fueran menos así.

Y es por eso que pasamos mucho tiempo quejándonos unos de otros a diario.

Entonces, ¿cómo dejar de quejarse?

Se trata de pasar de centrarse en los demás a centrarse en nosotros mismos.

Concretamente, esto significa que en lugar de tratar de entender por qué fulano hizo o dijo aquello, volver a lo que nos hacemos a nosotros mismos ya lo que pensamos y decimos a nosotros mismos.

De hecho, esdeja de creer que podemos cambiar a los demás y que ellos deben cambiar para que seamos felices.

volver a ti y deja de hacer que tu felicidad dependa de lo que hagan o piensen los demásporque te condenas a la desgracia.

Por eso te invito a ser positivo escuchándote divagar sobre los demás: «Fulano de tal hizo esto hoy y estoy molesto» positivo reemplazando esto con: «Hoy hice esto y estoy feliz, feliz. »

RECOMENDAMOS:   Cómo liberarse de su pasado: 5 poderosos pasos

3 – Acepta los caprichos de la vida para dejar de quejarte

Las malas sorpresas les suceden a todos, todos los días.

Sin embargo, cuando caen sobre nuestras propias cabezas, nos sorprendemos y lo encontramos injusto. Y es este sentimiento de injusticia el que nos asfixia y nos impulsa a quejarnos.

Entonces, para dejar de quejarnos, es fundamental aprender a soltar lo que no depende de nosotros.

Por eso te sugiero que aprendas a ser positivo en estos momentos. Para ello escúchate quejándote de las injusticias que te han hecho.

Sí, es normal que estés triste y hasta enojado, pero ahora se trata de liberarte de todo eso, permitiéndote seguir adelante.

Así que respira porque no eres responsable de lo que te pasó. La vida no vino a castigarte. De hecho, estas son simplemente cosas que suceden, son peligros.

Por eso respira y repítete: «Me estoy liberando de esta carga y me voy libre. »

4 – Revisa tu gestión del tiempo

No es raro quejarse de la falta de tiempo. De hecho, muchos de nosotros estamos corriendo en todas las direcciones y, sin embargo, todas las cosas que nos gustaría hacer no encajan en nuestra agenda.

¿Y si el problema no fuera la falta de tiempo, sino la cantidad de cosas que queremos hacer o creemos que debemos hacer?

De hecho, el mundo moderno se mueve rápido y creemos que debemos mantener el mismo ritmo.

Es por eso que, Para dejar de quejarnos, se hace urgente dejar de creer en esta mentira: no somos máquinas de hacer y nuestro valor personal no depende de la cantidad de cosas que hacemos cada día.

De hecho, somos seres humanos, estamos ahí para ser, no para hacer.

¿Así que cómo? Los invito de todo corazón a revisar su agenda y hacerla más positiva. Por eso, en lugar de llenarlo al máximo, borre actividades y marque “Pausa” en su lugar.

Concretamente, busca entre las cosas que haces de semana en semana, las que menos te gustan. Elimínelos y tome descansos en su lugar.

De hecho, solo ver la palabra «descanso» escrita en tu diario te hará mucho bien. (risas)

5 – Concéntrate en lo que amas.

A veces no es la sensación de quedarse sin tiempo lo que nos hace quejarnos, sino el hecho de que solo hacemos cosas que no nos gustan.

De hecho, es nuestra alegría de vivir lo que echamos de menos.

RECOMENDAMOS:   ¿Cómo perdonamos a las personas que nos han lastimado? 6 consejos

¿Así que cómo?

Para ser positivo, te invito a enumerar todas las cosas que te gusta hacer (ver tu serie favorita, leer, escribir, cuidar el jardín, ir al cine, cocinar, no hacer nada…) y hacer más de estas cosas.

En efecto, Ya es hora de que dejes de hacer cosas que no te gustan y luego te quejes.

¡Solucionar el problema! ¡Permítete arreglarlo!

6 – Volver al momento presente para dejar de quejarse

Dejar de quejarse es dejar el pasado en el pasado. De hecho, a menudo nos quejamos de lo que nos pasó ayer, sin darnos cuenta de que estamos desperdiciando el momento presente.

Al final, es como si nos estuviéramos castigando dos veces: ayer estábamos tristes o enojados por un evento y hoy seguimos pensando en ello.

Cuando lo pensamos, nos damos cuenta de que no tiene sentido y que solo tenemos que dejarlo ir.

Entonces, ¿cómo nos enfocamos en el momento presente? Cuando te escuches quejándote, hazte una pregunta: «¿Lo que me estoy quejando está sucediendo ahora mismo?» Si la respuesta es no, simplemente déjalo ir.

Entonces, puedes ir más allá y ser positivo centrándote realmente en el momento presente: ¿qué ves, qué sientes? Mira las flores a tu alrededor, escucha el canto de los pájaros o la risa de ese niño a tu lado.

Porque el momento presente es el lugar de tantas cosas bonitas, así que abre los ojos.

7 – Vuelve a estar en la mano

No nos damos cuenta, pero denunciar es posicionarnos como víctimas.

Sin embargo, no somos víctimas de nadie. De hecho, si algo no nos agrada en nuestra vida, tenemos el poder de cambiar las cosas.

Sí, podemos cambiar de lugar cuando no nos sentimos bien en algún lugar, podemos distanciarnos de ciertas personas cuando su compañía no nos conviene.

Además, podemos hacer deporte, conseguir ese ascenso, cambiar de trabajo…

De hecho, dejar de quejarse es entender que todo es posible. Sí, no estamos condenados a soportar lo que nos resulta insoportable.

Por supuesto, esto puede requerir coraje, perseverancia que no siempre tenemos. Entonces, en esos momentos, pida ayuda.

Además, entender que no todo se hará en un día, pero ya dar un pequeño paso en la dirección de lo que queremos y alejarnos de lo que ya no queremos ya es una gran victoria.

Entonces, da ese pequeño paso!

8 – Comienza un diario de gratitud

¡Porque practicar la gratitud es mágico!

De hecho, la gratitud es un imán de felicidad, porque nos recuerda que ya tenemos mucha suerte en nuestras vidas y nos ayuda a respirar más felices.

RECOMENDAMOS:   Necesidad de ser amado: 5 consejos relajantes

De hecho, quejarse es caer en un círculo vicioso. Sí, cuanto más nos quejamos, más razones vemos para quejarnos.

Mientras que cuanto más nos decimos a nosotros mismos que tenemos suerte, más razones vemos para tener suerte.

Por eso te invito de todo corazón a comienza un diario de gratitud y escribe al menos 3 razones que tengas para sentirte agradecido todos los días.

Diviértete ! Ve lo positivo en tu vida. Hay. Investiga y divaga sobre ello.

De hecho, es hora de que te des cuenta de que te has estado quejando por un tiempo y puedes ver que solo empeora con el tiempo, de lo contrario no estarías leyendo este artículo.

Lo sé, porque precisamente Empecé a aprender a ser feliz cuando me di cuenta de lo mucho que me quejaba y que me estaba arruinando la vida..

Por eso te invito a cambiar las cosas. Aunque te parezca un poco rara la idea del cuaderno de agradecimientos, pruébalo, porque es fundamental que empieces a cambiar las cosas de forma concreta, porque de lo contrario nada cambiará.

Aprende más para ser feliz

Te invito a leer estos 2 artículos complementarios:

Además, te ofrezco estos 2 libros inspiradores sobre el tema:

  • Con si y quizás de Carène Ponte. Me encantó esta novela alegre. en el que una joven descubrirá que no tiene sentido arrepentirse del pasado, porque el presente puede contener verdaderos tesoros, cuando se sabe mirar con atención. Recomiendo de todo corazón este libro que te recuerda la importancia de dejar de quejarte para ser plenamente feliz en tu vida.

  • El ebook «Haciéndote cargo de tu vida». Tal vez no estés disfrutando demasiado de tu vida en este momento. Todo te hace gemir, nada sale como te gustaría. De hecho, te gustaría más alegría, felicidad, serenidad también. Entonces este ebook es perfecto para ti. En efecto, te revelo los 4 pasos a seguir para tomar el control de tu vida y restaurar la felicidad y la alegría. ¡Lo recomiendo de todo corazón, porque te dará confianza en ti mismo y motivación para cambiar las cosas!

Muchas gracias por leer este artículo.

Si te ha gustado, dímelo en los comentarios.

Cuidate

Botón Tiffany

Formadora en felicidad y creadora del blog “©Du bonheur et des livres”.

Todo comenzó cuando decidí aprender a ser feliz. Hoy enseño lo que hice para ser feliz en mi vida con benevolencia y alegría de vivir.

Si te ha gustado, puedes compartir 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.