6 consejos para encontrar la paz

Cómo aprender a ser zen en este mundo que nos parece caótico? Efectivamente, solo tenemos que ver las noticias y vemos todos los problemas del mundo. Sin contar, nuestros problemas personales que no dejan de acumularse. Entonces, ¿cómo te las arreglas para encontrar la paz en medio de todo? ¡Aquí hay 6 consejos para aprender!

1 – Aceptar aprender a ser zen

Aceptar es lo primero que hay que hacer cuando se quiere aprender a ser zen.

Sin embargo, nos es imposible aceptar ciertas cosas, ciertas situaciones. ¿Así que cómo?

De hecho, estamos cometiendo un error. Creemos en aceptar algo de una vez por todas. Sin embargo, esto es falso.

La aceptación es un proceso.

En otras palabras, aceptamos la misma cosa o la misma situación varias veces.

De hecho, tenemos que volver a él varias veces durante varios días, a veces durante varias semanas o incluso varios meses.

La ventaja es que, a través del proceso, aceptar se vuelve cada vez más fácil.

Pero, hay que empezar para poder entrar en el proceso.

En otras palabras, te invito a aprender a ser zen en la vida, a enumerar todos los eventos que desde hace algún tiempo te molestan, te enojan o te entristecen.

Para cada uno de ellos, haz un trabajo de aceptación.

Entonces, aceptar significa no luchar contra, no resistir.

Es mirar la situación y decirte a ti mismo: “Ok, acepto que sucedió así. No puedo controlar todo. Entonces, sí acepto. »

Luego, respira profundamente.

De hecho, aceptar no significa fingir no ser afectado por la situación «Está bien, estoy triste/enojado por lo que pasó, pero así son las cosas, lo acepto». »

De más, aceptar no significa resignarse. Pero, en vez de poner todas tus fuerzas en una vana resistencia a lo que es unir fuerzas para recuperarse, para vivir mejor la situación: “Ok, primero que nada, necesito aceptar lo que es. Ahora podré encontrar soluciones para vivir y recuperarme lo mejor que pueda. »

Haga esto tantas veces como sea necesario.

Eso es lo que hago y mi vida no ha sido la misma desde que aprendí a aceptar.

RECOMENDAMOS:   Cómo ir tras tus sueños: 6 poderosos ejercicios

2 – Vuelve a centrarte en ti mismo

Aprender a ser Zen es aprender a reenfocarse en uno mismo.

De hecho, demasiadas veces perdemos los estribos porque fulano de tal ha hecho o dicho esto.

De hecho, sin darme cuenta nos posicionamos como víctimas y el otro se convierte en nuestro verdugo.

Es por eso que ya no podemos manejar nuestra ira o nuestro dolor.

Porque le damos todo el poder a alguien que no sea nosotros.

Entonces, ¿cómo mantenerse zen?

Por eso, te invito de todo corazón a que aprendas a reenfocarte, a volver a ti mismo y a tus emociones.

¿Sientes ira? Esta ira es tuya. No es el otro quien te enojó, eres tú quien reaccionó de esa manera. El otro es solo un disparador.

De hecho, tienes el poder de dejar de sentirte enojado, de dejar de ser el juguete de otra persona.

De hecho, aprender a ser zen significa entender que todo parte de nosotros, que todo está dentro de nosotros.

En otras palabras, no depende de los demás cambiar, sino depende de ti sumergirte en ti mismo para calmarte.

Por supuesto, cuando alguien te haga enojar, aléjate. De hecho, no te quedes en un lugar en el que no te sientas bien.

Pero, concéntrate en ti mismo. En lugar de decirte a ti mismo: «Es culpa de fulano de tal», regresa a ti mismo y pregúntate: «¿Cómo me siento?». ¿Qué necesito para recuperar la compostura? »

Para pensar en reenfocarte, establece un buen hábito como dar un paseo de 15 minutos en la naturaleza todos los días o meditar durante 10 minutos todos los días.

3 – Aprende de los obstáculos y fracasos

Así como tendemos a sentirnos víctimas de los demás, nos sentimos víctimas de los caprichos de la vida.

De hecho, cuando nos caen malas noticias o malas sorpresas, no podemos mantener la calma. Peor aún, a veces lloramos durante días o incluso semanas.

¡Que perdida de tiempo!

En efecto, malas noticias y sorpresas desagradables caen sobre todos, todos los días.

En otras palabras, no eres víctima de nadie. Es que la vida es así.

Además, tienes el poder de transformar las cosas malas que te suceden. Cómo ? ¡Decidiendo aprender!

RECOMENDAMOS:   10 buenas razones para hacer de tus sueños tu prioridad

De hecho, la vida no es fácil, porque la vida es maestra. Nos enseña a ser más fuertes y más humildes.

Por eso, para aprender a ser Zen, decídete a aprender gracias a los obstáculos en tu camino y gracias a los fracasos que encuentres.

Recuerda: estás aquí para aprender. Puedes aprender y es tu deber aprender.

En otras palabras, siempre eche un vistazo curioso a las cosas que se le presenten: “¿Qué me está enseñando la vida? »

4 – Dar gracias por aprender a ser zen

De hecho, perdemos la serenidad cuando ya no confiamos en la vida, cuando tenemos la impresión de que todo lo que nos pasa es negativo y será negativo.

Por eso te invito de todo corazón a practicar la gratitud.

Porque, para aprender a ser zen, necesitas creer con todo tu corazón que puedes confiar en la vida.

Entonces, ¿cómo practicas la gratitud?

Para ello, te invito a que te crees un buen hábito: mañana, tarde y noche, haz una lista de las 3 cosas por las que estás más agradecido en este momento.

De hecho, el objetivo es que te sumerjas en el momento presente y mires de manera positiva y segura lo que estás experimentando en ese momento.

Porque, con demasiada frecuencia, dejamos que nuestra mente rumie durante todo el día. Y él, su papel es centrarse en lo negativo.

Es por esto que, a fuerza de escucharlo, terminamos creyendo que en nuestra vida solo hay lo negativo.

Es falso ! En efecto, hay muchas cosas hermosas en tu vida, depende de ti (re)descubrirlas.

5 – Pide aprender a ser Zen

Nos sentimos solos en la vida, especialmente cuando las cosas van mal.

No entendemos por qué la vida parece ser tan dura con nosotros y, poco a poco, perdemos la esperanza.

De hecho, es como si quisiéramos tirar la toalla: “Si esto es la vida, lo dejo. »

Y dejamos de creer en ello y dejamos de tomar las acciones correctas para seguir adelante, para aprender lo que necesitamos aprender.

Acuérdate : la vida es un regalo, no una carga.

Pero estás aquí para aprender, crecer y evolucionar. Por eso la vida siempre te envía situaciones en las que tienes que salir de tu zona de confort, en las que tienes que ser fuerte y humilde al mismo tiempo.

RECOMENDAMOS:   Cómo hacerse respetar: 7 consejos para aplicar

Nunca pierdas la esperanza, eso es aprender a permanecer zen.

Por eso te invito de todo corazón a pedir ayuda en la vida. Pregúntale lo que necesites. Pídele calma cuando sientas ira, consuelo cuando sientas tristeza, confianza cuando sientas dudas…

Haz de la vida tu aliada y no tu enemiga.

6 – Capacítate

Ser zen no es una cualidad innata. Es decir que no es inevitable no ser zen, no saber mantener la calma, rumiar constantemente y ser negativo.

De hecho, Ser zen se puede aprender.

Desafortunadamente, eso no es lo que aprendimos en la escuela. En otras palabras, depende de nosotros aprender una vez que seamos adultos.

Así lo hice y todo cambió en mi vida, en mi día a día.

Por eso te invito de todo corazón a entrenarte en la felicidad y el arte de ser zen.

Estaré encantado de guiarte en tu camino.

Descubre más para vivir en paz

Te invito a leer 2 artículos adicionales:

Te ofrezco estos 2 libros inspiradores sobre el tema:

  • La serenidad del momento de Thich Nhat Hanh. Este es mi libro favorito para aprender a ser Zen. Efectivamente, el autor nos enseña a manejar mejor nuestras emociones y nuestros pensamientos y se siente genial. De más, nos ayuda a vivir mejor el momento presente. Por eso lo recomiendo de todo corazón.

  • Mi ebook «Gestiona mejor tus emociones». Este es el ebook para leer cuando quieras ser más Zen a diario, porque te enseño los 5 pasos para comprender, decodificar, expresar y gestionar mejor tus emociones. Tus emociones son tus guías, pero lamentablemente no sabes vivirlas con serenidad. Al contrario, te estresan y agotan cada día un poco más. Es por eso que Recomiendo de todo corazón mi ebook que te ayudará a comprenderte mejor a ti mismo y a vivir mejor en el día a día.

Muchas gracias por leer este artículo.

Si te ha gustado, dímelo en los comentarios.

Cuidate.

Botón Tiffany

Formadora en felicidad y creadora del blog “©Du bonheur et des livres”.

Enseño cómo ser feliz en la vida a través de artículos, videos de Youtube, libros electrónicos, capacitación y entrenamiento en línea.

Si te ha gustado, puedes compartir 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.