7 consejos para aprender a ser feliz en todas las circunstancias

aprende a ser feliz en todas las circunstancias tiene sentido. De hecho, es más fácil ser feliz al borde de una piscina, de vacaciones, que cuando estamos en la oficina. Sin embargo, estamos mucho más a menudo en la oficina que de vacaciones. Por eso te comparto 7 consejos para vivir la felicidad en toda circunstancia.

1 – La felicidad es una decisión

¡Nosotros no nos volvemos felices, nosotros decidimos!

Sí, la felicidad es una decisión. Decidimos ver lo positivo, enfocarnos en ello.

Porque la vida está llena de sorpresas hermosas y menos hermosas. Y todos los días tenemos que tomar una decisión: ¿me centraré en las sorpresas agradables o en las menos agradables?

Para aprender a ser feliz en todas las circunstancias, es fundamental decidirlo.

Pase lo que pase, decide ser feliz donde estás, con lo que tienes y con las personas que te rodean.

2 – Diferenciar entre necesidades y deseos de aprender a ser feliz en todas las circunstancias

Queremos muchas cosas, pero necesitamos muy pocas.

Desafortunadamente, a menudo confundimos querer y necesitar, y esto genera mucha frustración en nuestra vida diaria.

Porque muchas veces deseamos cosas fútiles, inútiles y que además nos piden no satisfacer nuestras necesidades.

Por ejemplo, para satisfacer ciertos deseos, tomamos nuestro tiempo de sueño, que sin embargo es una necesidad esencial.

Comemos cosas por deseo, no por necesidad, y nuestra salud se resiente.

RECOMENDAMOS:   5 consejos para protegerte

No se trata aquí de vivir una vida ascética, sino de una vida que rime “menos” con “mejor”.

Porque la felicidad no es tener muchas cosas y hacer muchas cosas, es tener poco y hacer poco, ¡pero con inmensa alegría!

3 – Tener buenos hábitos

La felicidad es como un jardín, necesita atención. Sí, la felicidad necesita buenos hábitos para nutrirse y nuestra vigilancia para no ser plagada de malos hábitos.

¿Qué es un buen hábito? Es algo que haces regularmente y que contribuye a tu felicidad.

Un mal habito ? Es algo que haces a menudo, pero sin ser consciente de sus efectos nocivos sobre tu felicidad.

Te invito a hacer un balance: ¿cuáles son tus buenos hábitos en este momento? ¿Y cuáles son los malos hábitos?

Tómese el tiempo para observarse a sí mismo. Haz una lista de todo lo que haces en una semana y luego ordénalo.

Haz menos de lo que realmente no te hace feliz y haz más de lo que te hace feliz.

4 – Elige un objetivo

Ser feliz en todas las circunstancias es tener una meta, una dirección en nuestra vida. Un objetivo !

Por qué ? Porque cuando la vida te presenta retos, obstáculos, puedes superarlos mejor.

En efecto, al tener una dirección a seguir, estarás menos molesto y sacudido por los caprichos de la vida.

Una meta no es necesariamente grandiosa. Puede ser tan pequeño como querer correr un maratón.

Un gol no es serio. Además, la vida no es seria, la hacemos así.

RECOMENDAMOS:   Piensa en ti: 6 consejos para pensar menos en los demás y más en ti

¡Recuerda que estás en la Tierra para ser feliz!

Elige una meta, algo que te haga feliz.

No tiene que estar en línea con las opiniones de los demás y la sociedad.

Que te gustaría hacer ? ¿Qué objetivo te gustaría perseguir en este momento? De hecho, ¿qué es importante para ti?

5 – Elige bien tu trabajo para aprender a ser feliz

Pasamos mucho de nuestro tiempo en el trabajo. Entonces, ¿podría ser feliz allí?

Entonces, es fundamental entender que el trabajo perfecto no existe. Estás tú y el trabajo que te gusta, ni más ni menos. Entonces, los demás, la sociedad no tiene nada que decir.

De más, se trata de aceptar que encontrar el trabajo que te gusta no se hace chasqueando los dedos. Es una búsqueda que uno emprende.

Por lo tanto, tenga paciencia. Seguir mirando. No abandones.

Tu trabajo no te define como persona, es simplemente una forma de ser feliz y de hacerte útil a los demás. Ni más ni menos.

6 – Actúa sin demora para aprender a ser feliz en todas las circunstancias

La acción libera, calma.

Sin embargo, muchos de nosotros estamos paralizados por nuestros pensamientos y dudas.

Tenemos miedo de hacer ciertas cosas que, sin embargo, tenemos la intuición, tendrían el poder de hacernos más felices.

Adelante ! ¡Acto!

¿De qué sirve la vida si no es para experimentar?

Deja de tener miedo al fracaso y al qué dirá la gente, ¡actúa!

No es necesario dejarlo todo, no es necesario hacer una gran acción, ¡un pequeño paso es suficiente!

RECOMENDAMOS:   6 pasos para lograr tus objetivos

Pero, actúa. Porque la felicidad no es una palabra, sino un verbo de acción. ¡Él te necesita para hacer cosas, para sentir emociones, para vivir!

En otras palabras, para aprender a ser feliz, ¡haz algo!

7 – Aceptar

Para aprender a ser feliz en todas las circunstancias, es fundamental aprender a aceptar todo en la vida, de los demás y de uno mismo.

Es aceptar tanto las cosas bellas como las menos bellas.

Es aceptar que no lo controlamos todo, ¡pero que la felicidad depende de nosotros!

Porque no son las experiencias que nos pasan las que definen nuestro nivel de felicidad, es lo que decidimos hacer con lo que nos pasa lo que nos hace felices o no.

En primer lugar, siempre acepta lo que te sucede. No rechaces. No huyas.

Luego, en segundo lugar, haz lo mejor que puedas. Ni más ni menos.

Nada es perfecto. Nada dura.

¡Y sin embargo, todo está para experimentarlo, sentirlo, vivirlo!

Aprende más para ser feliz

Te invito a leer estos 2 artículos complementarios:

Recomiendo estas 2 lecturas inspiradoras sobre el tema:

Muchas gracias por leer este artículo.

Si te ha gustado, dímelo en los comentarios.

Cuidate.

Botón Tiffany

Formadora en felicidad y creadora del blog “©Du bonheur et des livres”.

Enseño cómo ser feliz en la vida a través de artículos, videos de Youtube, libros electrónicos, capacitación y entrenamiento en línea.

Si te ha gustado, puedes compartir 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.