¿Cómo mantienes la moral alta? 10 consejos para seguir sonriendo

Cómo mantener la moral, incluso cuando el estrés y las dudas entran en nuestra vida cotidiana? En efecto, no siempre es fácil no dejarse contaminar por lo negativo que nos rodea. Entonces, ¿cómo sigues sonriendo? Aquí hay 10 consejos para aplicar.

1 – Aléjate de la información negativa para mantener la moral alta

No siempre nos damos cuenta, pero pasamos mucho tiempo escuchando información negativa, en la televisión, pero también en las redes sociales.

Sí, nos pasamos horas encadenando publicaciones, sin controlar nada de lo que vemos. Y, por desgracia, la mayor parte de la información que se transmite en los medios de comunicación y en las redes sociales es negativa. De hecho, las noticias destacan los problemas, las diferencias y los sufrimientos del mundo y de los demás.

Y, ahí es donde perdemos la sonrisa, porque a fuerza de ver sólo eso, acabamos creyendo que el mundo es así.

Entonces, para mantener el ánimo arriba, es urgente que no nos dejemos contaminar más por información negativa. Cómo ?

Esto es aquí dejar de alimentarse de información.

De hecho, no tienes que mantenerte informado de todo lo que está mal.

De hecho, tienes que cuidarte a ti mismo y a tu felicidad. Por eso, aliméntate de buena información, mensajes e imágenes que te hagan sentir bien.

2 – Aléjate de las personas negativas

Así como no nos damos cuenta de que pasamos demasiado tiempo viendo y escuchando información negativa en los medios y en las redes sociales, tampoco nos damos cuenta de que perdemos mucho de nuestra moral al escuchar a personas negativas.

En el trabajo, en reuniones familiares, entre nuestros amigos o vecinos. De hecho, las personas negativas están en todas partes.

¿Cómo reconocerlos? Obsérvate después de cada momento que pasas con la gente: ¿te sientes bien o por el contrario te sientes estresado?

Si te sientes bien, entonces la persona con la que estabas hablando te hace sentir bien. Y lo contrario es cierto. De hecho, si te sientes estresado, es muy probable que la persona con la que acabas de hablar sea negativa.

Entonces, ¿cómo te alejas de las personas negativas y mantienes el ánimo en alto?

Evitándolos tanto como sea posible, tratando de acortar las conversaciones cuando se vuelven demasiado negativas y tomarse un tiempo después de cada conversación para respirar y alimentarse de pensamientos positivos para equilibrarse.

3 – Aléjate de tus propios pensamientos negativos

Acabamos de hablar de nuestro exterior, pero somos aún menos conscientes de lo que sucede dentro de nosotros. De hecho, tenemos muchos pensamientos negativos, muchos juicios y críticas severas hacia nosotros mismos y nuestra vida diaria.

RECOMENDAMOS:   8 ideas sencillas para implementar

No los escuchamos, porque estamos ocupados todo el día y por eso no prestamos atención a lo que se dice en nuestra mente. Pero, una parte inconsciente de nosotros escucha toda esta charla negativa y es por eso que regularmente nos sentimos tristes, deprimidos, sin saber por qué.

Son nuestros propios pensamientos negativos los que van en bucle.

Entonces, ¿cómo mantenemos el ánimo en alto y cómo nos alejamos de nuestros pensamientos negativos?

Para ello es, en primer lugar, tomar un poco de tiempo cada día para sentarnos con nosotros mismos y estar en silencio. Por lo tanto, escuchará los pensamientos del momento que giran en bucle. ¿Son positivos? ¿Son negativos?

Después, tómate otro ratito para poner pensamientos positivos, los que te gustan. O son en respuesta a los pensamientos negativos del momento.

Por ejemplo: te estás repitiendo a ti mismo en este momento “Apesto. », tu pensamiento positivo puede ser « Soy inteligente, creativo… »

De hecho, si dejamos que nuestra mente haga su pequeña rutina, nos encerramos en pensamientos negativos. Por eso, adquiere el hábito de alimentar tu mente con pensamientos positivos todos los días.

4 – ¿Cómo mantener alta la moral? Hablando mejor entre nosotros

Diariamente, tenemos pensamientos negativos sobre nosotros mismos, pero también tenemos palabras duras sobre nosotros mismos.

Solo tenemos que escuchar cada vez que cometemos errores, entonces nos decimos a nosotros mismos: «Soy estúpido, estúpido…»

¿Cómo mantener la moral en estas condiciones?

Entonces, volver a sonreír, es cuestión de tomar la decisión de hablarnos bien, en todo momento. En otras palabras, incluso cuando cometemos errores.

Ten cuidado con cómo te hablas a ti mismo. Porque, si tú mismo te dices cosas malas, ¿cómo piensas mantener el ánimo en alto?

De hecho, ¿realmente crees que estás en la Tierra, que recibiste este regalo para criticarte severamente a ti mismo?

Recuerda que estás aquí para respetarte y amarte con todo tu corazón.

5 – Alimenta tu esperanza

No siempre es fácil mantener el ánimo en alto cuando estamos rodeados de información que invita, por el contrario, a la desesperación.

Así que no cuentes demasiado con los demás y con el exterior para encontrar tu sonrisa, de hecho cuenta solo contigo mismo.

De hecho, es esencial que te hagas cargo de ti mismo y aprendas a alimentar tu esperanza.

Pero, en términos concretos, ¿cómo mantienes el ánimo y cómo alimentas tu esperanza?

Es una decisión a renovar cada día. Así que por la mañana, cuando te despiertes, ponte la intención: Hoy, mi misión es ser feliz. Así no tendrás que parar todo el día buscando motivos para serlo.

En otras palabras, cambia tu forma de ver las cosas: en vez de buscar motivos para tener miedo y albergar dudas, buscad motivos para estar felices y alimentar vuestra esperanza.

6 – ¿Cómo mantener alta la moral? Cultivando la gratitud

RECOMENDAMOS:   4 pasos para más serenidad

¿Cómo mantienes el ánimo y recuperas la sonrisa?

de todo corazón te invito a cultivar la gratitud, día tras día. Para ello, todos los días, tómese un poco de tiempo para respirar con calma y enumere 3, 5 o 10 cosas que, en ese momento, le den ganas de agradecer. Gracias a la vida, gracias a alguien en particular.

Con demasiada frecuencia, nuestra atención se centra en todas las razones por las que las cosas no van realmente bien en nuestra vida. Sí, lo pensamos con más facilidad e incluso lo hablamos con más facilidad.

Sí, es como si hablar de lo que nos hace felices fuera un tabú.

Entonces, cuando esté solo, tómese un tiempo para reequilibrar su tendencia negativa y ¡vea solo lo positivo!

Porque mantener el ánimo alto es darse cuenta de que sí, tal vez No todo es color de rosa en nuestra vida, pero tampoco todo es negro.

7 – Cuídate

¿Cómo podemos mantener el ánimo en alto todos los días si estamos corriendo en todas direcciones? Sí, ¿cómo podemos seguir sonriendo si terminamos nuestros días estresados ​​y agotados?

De hecho, olvidamos algo fundamental en nuestra vida, que es que somos seres humanos.

De hecho, vivimos como si fuéramos máquinas y, todos los días, intentamos hacer tantas tareas como sea posible en el menor tiempo posible.

Sí, nos olvidamos de que tenemos un cuerpo, una mente y un alma que cuidar.

Entonces, te invito de todo corazón a reenfocarte en ti mismo: ¿cómo te sientes en tu cuerpo? ¿Cómo está tu espíritu y tu alma?

¿Necesita cuidados, tiempo, descanso, comida, pensamientos positivos, tranquilidad?

Dicho de otro modo, para mantener el ánimo y sonreír, recuerda que eres un ser humano y no una máquina. Así que cuídate mucho.

8 – Experimenta con cosas nuevas

Cuando nuestros días son iguales, nuestra moral se vuelve más y más sombría. En efecto, nuestra alma necesita diversión para sentir alegría y aligerar nuestro cuerpo.

Pero, cuando nada más en nuestros días enciende nuestro interés, nuestra curiosidad y nuestra alegría, ¿cómo seguir sonriendo?

Así que te invito de todo corazón a que establezcas un nuevo hábito: hacer algo nuevo cada semana.

El único criterio a cumplir: es la alegría que te da.

Efectivamente, no se trata aquí de hacer cosas nuevas para embellecer tu currículum o de hacer como todo el mundo y poder hablar de ello durante tu próxima comida familiar.

Este algo nuevo para experimentar se trata de ti.

Entonces q¿Qué llevas tiempo queriendo experimentar?

Si no lo sabes, pregúntale al niño que fuiste: ¿qué te gustaba hacer de niño? ¿Qué soñabas hacer cuando eras niño?

Recuerda que mantener el ánimo en alto también significa cuidar nuestra alegría de vivir. Entonces, permítete divertirte.

9 – ¿Cómo mantener alta la moral? Al convertirlo en tu objetivo

RECOMENDAMOS:   10 ejercicios para dejar de estresarte por todo

Si te pregunto aquí, ahora, cuál es tu objetivo, hay grandes cosas para que me respondas aparte de: mi objetivo es ser feliz.

De hecho, pensamos más en términos de “afuera”: tener un ascenso, mudarse, conocer a alguien…

Finalmente, nuestra atención se vuelve totalmente hacia el exterior y nos olvidamos de nuestro interior.

Sin embargo, nuestra moral no depende de lo que sucede fuera de nosotros, sino de lo que sucede dentro de nosotros.

Pero, lo olvidamos.

Entonces, cuando te preguntas, «¿Cómo mantienes el ánimo?» «Regresar a ti. ¿Qué está pasando dentro de ti? ¿Cuáles son los pensamientos que dan vueltas y vueltas?

Ya sabes, aspirar a ser feliz no es vergonzoso ni egoísta, es humano, necesario, incluso vital.

Es por eso que deja de perderte en un montón de metas que ni siquiera necesariamente te llevarán a la felicidad, y haz de tu felicidad tu única meta.

Entonces, ¿cómo mantienes el ánimo en alto? ¡Haciendo que nuestra moral y nuestra sonrisa sean nuestra prioridad todos los días!

10 – Perseverar

Hay días con y días sin. Esto es completamente normal. Así que no es porque hoy sea un día sin que mañana también lo sea.

El hecho de que hoy sea un día libre no significa que hayas hecho algo mal. Solo pasa. No puedes controlarlo todo. La vida siempre pone su granito de sal.

Así que persevera. Sí, cada vez que tu moral descienda o tu sonrisa desaparezca, persevera.

Y, recuerda que mañana es otro día.

Aprende más para decir alto a la depresión:

Te invito a leer estos 2 artículos complementarios:

Recomiendo estos 2 libros inspiradores sobre el tema:

  • La pequeña panadería de Jenny Colgan en el fin del mundo. Una novela para sentirse bien, en la que conocemos a una joven que lo ha perdido todo y que se encuentra en un apartamento sórdido en una pequeña isla. A lo largo de las páginas, la joven siempre mantendrá el ánimo en alto y seguirá su camino a pesar de los obstáculos. Recomiendo de todo corazón este libro, porque es muy dulce para el corazón y el alma.

  • Pequeño tratado de vida interior de Frédéric Lenoir. Un libro que nos ayuda a mantener el ánimo en alto. En efecto, a lo largo de los capítulos, nos damos cuenta de que nuestra felicidad y nuestra paz dependen mucho de nosotros y que podemos cuidarla, día tras día. Recomiendo este libro de todo corazón, porque puedes recoger muchos consejos para seguir sonriendo.

Muchas gracias por leer este artículo.

Si te ha gustado, dímelo en los comentarios.

Cuidate.

Botón Tiffany

Formadora en felicidad y creadora del blog “©Du bonheur et des livres”.

Enseño cómo ser feliz en la vida a través de artículos, videos de Youtube, libros electrónicos, capacitación y entrenamiento en línea.

Si te ha gustado, puedes compartir 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.