Los 6 secretos para superarlos con confianza

La vida no siempre es color de rosa. De hecho, hay peligros, malas sorpresas en nuestro camino. Entonces, ¿cómo se supera el obstáculos en la vida ? ¿Cómo haces para levantarte y seguir adelante, a pesar de todo? Aquí están los 6 secretos que te ayudarán a superar todo con confianza.

1 – Transforma tu mirada sobre los obstáculos de la vida

En la vida, se nos hace creer que se supone que todo sucederá como deseamos.

Pensamos en la vida como una bonita línea recta, mejor aún, como una flecha recta que sigue subiendo.

Por eso, cuando nos enfrentamos a obstáculos en la vida, nos resulta extremadamente difícil superarlos.

Porque creemos que no es normal, es injusto.

De hecho, es este rechazo, esta no aceptación lo que nos duele.

De hecho, los obstáculos de la vida son parte de nuestro camino. Así.

Conoceremos bajas, fracasos. Conoceremos pérdidas, penas, injusticias.

Por eso los invito de todo corazón a transformar su mirada sobre estos obstáculos.

De hecho, deja de verlos como muros que te impiden avanzar, míralos como trampolines para recuperarte mejor.

Efectivamente, nos olvidamos de una cosa esencial: en la vida, tenemos que aprender, crecer y evolucionar constantemente.

Y es por eso que la vida constantemente nos envía obstáculos que superar.

Porque estos obstaculos son maestros. Nos invitan a aprender, crecer y evolucionar.

2 – Marca la diferencia

Además, en esta vida, nos han empujado a creer que todo depende de nosotros. Es decir, cuando algo cae sobre nosotros, significa que en algún lugar lo creamos nosotros.

Y, esta creencia nos hace sentir mucha culpa que nos impide superar los obstáculos de la vida.

Entonces, de todo corazón los invito a diferenciar entre las cosas que dependen de ti y las que no dependen de ti.

Te despidieron, porque hacía tiempo que no te animabas y te rendiste. Entonces, este despido es un valioso recordatorio: encuentre la motivación para otra cosa y actúe.

RECOMENDAMOS:   ¿Qué hacer cuando estás decepcionado? 5 consejos para superar la decepción

Te despidieron por una razón «económica», así que no depende de ti. En otras palabras, aceptar y seguir adelante.

De hecho, ten mucho cuidado de diferenciar siempre entre lo que depende de ti, lo que te corresponde a ti y el resto.

Porque es importante permanecer lúcido: aprender de nuestros errores y ser capaces de soltar lo que no podemos controlar.

Entonces, por supuesto, tienes derecho a sentir una gran cantidad de emociones: tristeza, ira, miedo, estrés.

Pero, no te aferres a esas emociones.

Y no te aferres tampoco a los obstáculos de la vida que no dependen de ti, e incluso a los que dependen de ti. Aprende de ellos, ese es el secreto para seguir adelante.

3 – Buscar soluciones a los obstáculos de la vida

Cuando se nos presentan obstáculos, tendemos a rendirnos. Por qué ?

Porque hemos aprendido a buscar excusas en lugar de encontrar soluciones.

De hecho, en nuestra sociedad escuchamos a la gente quejarse todo el día, siempre por los mismos problemas.

Y, nada cambia. No es de extrañar.

Porque nada cambia, si no cambiamos nada.

De hecho, No depende de la vida adaptarse a ti, pero depende de ti transformar tu vida. ¿Ves la diferencia?

Por eso busca soluciones. Búscalos por todas partes.

Entonces, por supuesto, en ese momento es normal quejarse e incluso desesperarse. Es normal, es humano.

Pero, en algún momento, debemos levantar la cabeza, arremangarnos y reanudar nuestro viaje.

Porque nadie lo hará por nosotros. Nadie lo hará por ti.

Entonces, piensa en “soluciones” en lugar de encarcelarte en “disculpas”.

4 – Conéctate con otros

Cuando los obstáculos de la vida caen sobre nosotros, nos sentimos realmente solos. De hecho, creemos que sólo nos pasa a nosotros.

Porque las desgracias, las penas, las desilusiones tienden a volvernos un poco egocéntricos. Y, es totalmente normal.

En efecto, nuestro dolor nos empuja a reenfocarnos en nosotros mismos. Y, es fundamental para que nos cuidemos y encontremos soluciones para mejorar.

Pero el problema es que tendemos a sumergirnos por completo, olvidándonos de todos los demás.

RECOMENDAMOS:   5 pasos relajantes para liberarse

Sin darnos cuenta que nuestros dolores se van intensificando. De hecho, cuanto más nos enfocamos en nosotros mismos y en nuestros problemas, más se vuelve todo.

Solo pensamos en eso, solo vemos eso. Y es demasiado pesado de soportar, sin mencionar que corremos el riesgo de resentirnos con todos aquellos que parecen no estar dispuestos a ayudarnos.

¡Así que respiremos!

y ahora tieneaprendamos a descentrar nuestra mirada de nosotros mismos para pensar en los demás. A esos otros que, en este momento, están pasando por las mismas cosas que estamos pasando nosotros, tal vez incluso peores.

Respiremos de nuevo.

Porque todos estamos unidos ante los obstáculos de la vida.

Entonces, reemplacemos nuestra frustración, nuestro sentimiento de injusticia con compasión y bondad por los demás.

Verás, respirarás mejor pensando en los demás, conectándote con ellos y con sus dolores similares a los tuyos.

5 – Conectarse con algo más grande que uno mismo cuando hay obstáculos en la vida

Ahora se trata de confianza. Desafortunadamente, no hemos aprendido cómo hacerlo.

Efectivamente, no hemos aprendido a conectarnos con algo más grande que nosotros, a tener confianza en la Vida con V mayúscula.

De hecho, nos han enseñado que el mundo es hostil, que la vida es dura y por eso, cuando los obstáculos de la vida se interponen en nuestro camino, temblamos, nos desesperamos.

¿Y si lo que estaba pasando en este momento fuera una lección? ¿Y si fuera un trampolín para volverse más fuerte, más sabio?

Es por esto que los invito de todo corazón a que se tomen un tiempo para meditar sobre esto.

¿Y si la Vida no te dijera que te rindas, que te rindas, sino por el contrario, que aprendas, crezcas y evoluciones?

¿Qué pasaría si la vida no viniera a lastimarte injustamente, sino a ayudarte a convertirte en un ser humano más fuerte y compasivo también?

De hecho, los obstáculos de la vida tienen el poder de hacernos mejores, porque entonces tomamos una mirada más suave y compasiva de todo lo que nos rodea.

6 – Mostrar paciencia y perseverancia

RECOMENDAMOS:   7 consejos para convertirse en uno

En esta vida somos impacientes, porque estamos acostumbrados a la velocidad, incluso a la inmediatez.

Además, estamos rodeados de historias de personas que lo lograron todo en un tiempo récord y sin esfuerzo aparente.

¡Pero está mal!

Todo lo que vale la pena lleva tiempo.

Así que no te desesperes.

Porque la Vida puede jugar con tu paciencia y tu perseverancia.

De hecho, no creas que los obstáculos vienen para decirte que dejes todo, vienen solo para poner a prueba tu paciencia y tu perseverancia.

Hablo en particular por ciertos proyectos, ciertos sueños.

No te rindas, porque está tardando más de lo esperado.

La única pregunta que debes hacerte es: «¿Vale la pena? »

Si la respuesta es sí, entonces supera todos los obstáculos de la vida. Uno a uno. Con confianza, con esperanza.

Un día sucederá.

Más información sobre vivir zen

Te invito a leer estos 2 artículos complementarios:

Además, te recomiendo estos 2 libros inspiradores sobre el tema:

  • El sueño de un loco de Nadine Monfils. ¡Me encantó este libro que cuenta la historia real de este cartero francés que construyó un palacio en su jardín durante 30 años! Nos cuenta todos los obstáculos en la vida que pudo superar, y en particular gracias a la construcción de este palacio. te recomiendo de todo corazon este libro da mucha esperanza.

  • Las secuelas de Mélissa Da Costa. Me encantó esta novela en la que una joven se recupera de un doloroso luto en una casa perdida en medio de la nada. Es por tanto la historia de una reconstrucción. Recomiendo de todo corazón este libro, que es dulce para el corazón y el alma.

Muchas gracias por leer este artículo.

Si te ha gustado, dímelo en los comentarios.

Cuidate.

Botón Tiffany

Formadora en felicidad y creadora del blog “©Du bonheur et des livres”.

Enseño cómo ser feliz en la vida a través de artículos, videos de Youtube, libros electrónicos, capacitación y entrenamiento en línea.

Si te ha gustado, puedes compartir 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.