Cómo confía en los demás ? Esta es una pregunta que surge a menudo, porque en el pasado hemos sido decepcionados e incluso traicionados por personas. Hoy desconfiamos unos de otros y es como si ya no pudiéramos confiar. Sin embargo, para ser felices, necesitamos mantener buenas relaciones. ¿Cómo salir de esta trampa? ¿Qué tal volver a lo básico? Para ello, te presento 6 pasos a seguir para vivir las relaciones zen.
1 – Comprender nuestra historia personal es el primer paso para confiar en los demás
Antes que nada, para volver a lo básico de una relación sana, es fundamental entender una cosa, y es que todos tenemos una historia personal.
Don Miguel Ruiz habla de ello en su libro que me cambió la vida: «La voz del conocimiento». Explica que todos somos personajes principales de nuestra historia personal. Dicho de otro modo, Yo soy el personaje principal de mi historia y tú eres el personaje secundario. Y tú eres el personaje principal de tu historia y yo soy el personaje secundario.
Don Miguel Ruiz, en su libro, nos invita a imaginar que nuestras historias personales son otras tantas salas de cine. Explica que si vinieras a ver la película de mi historia personal y te vieras en la pantalla como un personaje secundario, seguramente no te reconocerías. De hecho, te veo a través de mi historia y mis ojos. Asimismo, si viniera a ver la película de tu historia personal, no me reconocería en el papel secundario que me das.
2 – Eres la persona más importante en tu historia
Ahora que te diste cuenta de que eres el personaje principal de tu historia, es hora de aceptarlo. eres la persona más importante en tu historia.
Sé que no será fácil, porque implica que uno puede volverse egoísta y egocéntrico. Para nada !
Aceptar convertirse en el personaje principal de nuestra historia significa entender dos cosas.
la primera es que debemos tener cuidado de no olvidarnos de nosotros mismos. En efecto, tendemos a pensar mucho en los demás y hacer por los demás. Sí, aprendimos desde muy pequeños a satisfacer las necesidades de los demás, y no realmente las nuestras.
Sin embargo, al mantener esta creencia de que debes satisfacer las necesidades de los demás, das el papel principal de tu historia a otras personas además de ti.
No digo que no debas cuidar a los demás, cuidarlos, complacerlos, escucharlos, animarlos, ¡para nada! Solo digo que no les des el papel principal.
¡Tú tienes el papel principal, así que cuídate a ti mismo, a tus necesidades, a tus deseos, a tus proyectos, a tus problemas! es una prioridad
Sabes por qué ? Porque nadie más que tú lo hará por ti.
3 – Cuídate para confiar en los demás
A menudo, cuando damos tanto a los demás, esperamos lo mismo de los demás. Aquí es donde las relaciones se vuelven poco saludables.
En efecto, en una relación sana, todos se cuidan a sí mismos. Por qué ? Sencillamente, porque tú no estás en la cabeza del otro y el otro no está en tu cabeza.
Incluso iré más allá. A veces piensas que das mucho a los demás, pero eso no es lo que quieren de ti, ni es lo que necesitan. Pero como no les preguntaste y no estás en su cabeza, no lo sabes. Así que haces mucho, das mucho, pero no recibes nada a cambio.
¿Cómo confiar en los demás? Dejando de agotarte, a veces innecesariamente, y cuidándote.
La mayoría de las personas que conoces no necesitan que les ayudes, que les des consejos, lo único que quieren es que seas plenamente feliz y que seas buena compañía.
4 – Libérate del miedo a la mirada del otro
Ahora que acabas de comprender que no existes para satisfacer a los demás, comprende que no tienes que vivir con miedo a la mirada del otro.
De hecho, tendemos a vivir siempre con miedo a lo que pueda pensar el otro. Sí, cuando hacemos algo, más que preguntarnos si nos hace felices, nos preguntamos qué pensará el otro de nosotros.
¿Y si no nos importara regiamente? ¿Y si viviéramos con esa creencia de que somos el protagonista de nuestra historia y que el otro es el protagonista de la suya?
En otras palabras, ¡somos libres de hacer lo que queramos!
¿Cómo confiar en los demás? El secreto es darse el derecho de decepcionar a los demás y otorgar este mismo derecho a los demás. Sí, los demás tienen derecho a decepcionarnos, a cambiar de opinión, a pensar diferente ya actuar diferente.
Somos libres de todo. Usted también tiene todos estos derechos. No te encierres en la mirada del otro. Cuenta mucho menos que el tuyo. Haz lo que te parezca correcto y bueno y estarás en paz.
5 – Tener confianza en uno mismo para confiar en los demás
Soy consciente de que lo que te escribo puede perturbarte un poco. Yo sé que muchos somos muy apegados a los demás, que queremos hacer el bien, que no queremos hacer olas ni decepcionar…
Es hora de superar nuestro miedo y tener fe en nosotros mismos.
Creemos que no podríamos vencer la mirada del otro, creemos que no podríamos sobrevivir a una ruptura, a una relación que desaparece, creemos que no podríamos soportar bajar en la estima de alguien ‘A…
Volvamos a lo básico. Somos el personaje principal de nuestra historia y somos los personajes secundarios en las historias de otras personas.
Los demás nos ven como nos quieren ver. De hecho, no depende de nosotros. Sin embargo, vivimos como si lo fuera.
Es hora de respirar hondo y liberar toda la presión que nos ponemos.
Podemos sobrevivir y superar cualquier cosa. ¿Alguien se va, alguien corta lazos, alguien nos decepciona? Vuelve a lo básico, tú eres el personaje principal de tu historia. Otros no pueden controlar su historia. tu lo escribes. Te ves como quieres verte, haces lo que te parece por ti.
No dejes que la apariencia y el comportamiento de los demás te pongan en duda. Eres una buena persona y puedes decepcionarte y seguir viviendo de todos modos.
6 – Confía en los demás
¿Cómo confiar en los demás? Lo acabas de comprender, es sobre todo comprender que eres libre de todo, que el otro también es libre de todo, que cada uno se ocupa de su propia felicidad dejar de ponerlo en manos de otra persona que no está en nuestra cabeza y no entiende nuestras necesidades y deseos.
confía en los demás, es aceptar dar libremente a alguien sin olvidarse nunca de uno mismo, es conceder al otro el derecho de irse, de decepcionarnos y de cambiar de opinión, es entender que el otro no está para satisfacernos y que tampoco tenemos que satisfacerlo.
Es repetirte estas cosas a ti mismo todos los días.
Es amarte y respetarte a ti mismo y es amar y respetar a los demás en tanto ellos elijan libremente compartir nuestro camino.
Faire confiance aux autres, c’est prendre le risque de s’ouvrir, de prendre du temps, de donner, de voir la personne s’en aller et d’avoir suffisamment confiance en soi pour continuer d’avancer et de nous ouvrir encore y todavia.
No esperes que los demás sean perfectos para amarlos.
No esperes lealtad y fidelidad infalibles de los demás.
De hecho, no esperes nada más que risas para compartir y hermosos momentos. Cuando todo esto se vaya volando, siente tus emociones: ira, tristeza, luego continúa viviendo en paz, sin miedo.
Obtenga más información sobre cómo tener relaciones zen
Te sugiero que leas estos dos artículos complementarios:
Además, puedes leer estos 2 libros inspiradores:
- La voz del saber de Don Miguel Ruiz. Este libro cambió por completo mi perspectiva sobre las relaciones y, desde entonces, mis relaciones han sido más equilibradas y plenas.. Os aconsejo de todo corazón que leáis este libro, porque el autor explica bien qué es una relación sana, cuál es nuestro papel y el de los demás, cuáles son los poderes de cada uno… Es instructivo y emocionante.
- Afirmarse y comunicarse por Madeleine Beaudry y Jean-Marie Boisvert. Un libro que también ha revolucionado mi visión de los demás. Los autores nos ayudan a liberarnos de la mirada del otro ya ser plenamente nosotros mismos. Sí, hoy no es fácil vivir para ti mismo, sientes mucha culpa y miedo. ¡Este libro es liberador!
Muchas gracias por leer este artículo.
Si te ha gustado, dímelo en los comentarios.
Cuidate.
Botón Tiffany
Formadora en felicidad y creadora del blog “©Du bonheur et des livres”.
Enseño cómo ser feliz en la vida a través de artículos, videos de Youtube, libros electrónicos, capacitación y entrenamiento en línea.
Si te ha gustado, puedes compartir 🙂